
VERTIENTE HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO
El territorio del Perú tiene un frente Oceánico con un litoral de aproximadamente 3080 km., de longitud, y hasta el cual, drenan sus aguas 53 ríos y quebradas principales, que constituyen la Vertiente del Pacífico con una extensión de 279.689 km2., o sea el 21.7% del área total del país.
- CARACTERÍSTICAS
Entre las principales características de la Vertiente Hidrográfica del Pacífico tenemos:
- Esta cuenca tiene como colector el Océano Pacífico. Hacia el llegan 53 cursos de agua entre ríos y quebradas.
- Algunos sólo transportan agua durante época de lluvias, permaneciendo secos el resto del año.
- El agua tiene usos agrícolas y domésticos.
- La alimentación de sus aguas es de origen glacio-níveo-pluvial y mientras las lluvias originan crecientes; la licuación del hielo y la nieve es fuente importante para mantener las escasas aguas durante la estación seca.
- Hay ríos arreicos. Es decir, es decir aquellos cuyas aguas se pierden por filtración o evaporación antes de llegar al mar.
- Otros funcionan periódicamente en la costa, región donde las aguas circulan por debajo de la superficie, que da vida a una vegetación que aparece a lo largo del fondo del lecho y de los bordes de las riberas de los denominados ríos secos y quebradas secas.
- Son de muy corto recorrido.
- Tienen pendientes muy fuertes y su acción erosiva ha originado los profundos y estrechos cañones que se observan desde el departamento de Piura hasta Tacna.
- Estos ríos, en su recorrido costanero y durante los 3-4 meses de crecientes, ocasionan procesos de erosión acelerada, que destruye cientos e inclusive miles de hectáreas de tierras muy fértiles, base de la productividad agrícola en los oasis costaneros.
- VERTIENTE HIDROGRÁFICA DEL AMAZONAS
Los ríos de la Vertiente Oriental de los Andes peruanos que forman el Sistema Hidrográfico del Amazonas, tiene como colector continental al río amazonas, que a su vez vierte sus aguas al Océano Atlántico. La Cordillera occidental Andina, aproximadamente desde el norte del paralelo 15º30' latitud sur, constituye, en el territorio peruano, la divisoria continental de aguas y al sur del paralelo 15º30' , latitud sur, aproximadamente, sirve de divisoria a las aguas que drenan al Pacífico, de aquellas que se dirigen al lago Titicaca, cuenca endorreica que está limitada, además, por la cordillera de Carabaya, cuyas cumbres constituyen divortium acuarum con los ríos que van de Madre de Dios y Ucayali, pertenecientes ambos al Sistema Hidrográfico del Amazonas.
- CARACTERÍSTICAS
Entre las principales características de la Vertiente Hidrográfica del Amazonas tenemos:
- Los ríos tienen como colector continental el río Amazonas.
- Forman el sistema hidrográfico del Amazonas.
- Su cuenca es la de mayor extensión superficial de nuestro planeta.
VERTIENTE HIDROGRÁFICA DEL TITICACA
La cuenca endorreica del lago Titicaca, ubicada al sureste del territorio peruano, ocupa una alta meseta andina, conocida con el nombre de meseta del Collao o del Titicaca. Los ríos que drenan esta cuenca endorreica de alta montaña, tiene como colector común el lago Titicaca, cuyo afluente, llamado río desaguadero, vierte sus aguas al lago boliviano de Poopo o Aullagas, que tampoco tiene salida al mar.La cuenca endorreica del Titicaca abarca territorios del Perú y Bolivia, pero los ríos más importantes del mismo se localizan en el sector peruano.
- CARACTERÍSTICAS
- Son de corto recorrido
- Tienen fuerte pendiente en su curso alto y poca pendiente en el curso bajo, puesto que discurren por la meseta del Collao.
- No son navegables y sus lechos, que se encajonan en la parte alta, discurren por cauces con riberas de poca altura, que son fácilmente sobrepasados por las aguas durante la época de crecientes, originando grandes inundaciones.
- Todos van a dar sus aguas al lago Titicaca y en sus orillas se localizan numerosos centros poblados y densa población rural.
RIOS DE LAS VERTIENTES HIDROGRAFICAS
Cuencas Hidrográficas del Atlantico
Cuencas Hidrográficas del Titicaca

Codigo | Nombre de la Cuenca |
1001 | ZARUMILLA |
1002 | TUMBES |
1003 | BOCAPAN |
1004 | CHIRA |
1005 | PIURA - CASCAJAL |
1006 | OLMOS |
1007 | MOTUPE - LA LECHE - CHANCAY |
1008 | SAÑA |
1009 | JEQUETEPEQUE |
1010 | CHICAMA |
1011 | MOCHE |
1012 | VIRU |
1013 | CHAO |
1014 | SANTA |
1015 | LACRAMARCA |
1016 | NEPEÑA |
1017 | CASMA |
1018 | CULEBRAS |
1019 | HUARMEY |
1020 | FORTALEZA |
1021 | PATIVILCA |
1022 | SUPE |
1023 | HUAURA |
1024 | CHANCAY - HUARAL |
1025 | CHILLON |
1026 | RIMAC |
1027 | LURIN |
1028 | CHILCA |
1029 | MALA |
1030 | OMAS |
1031 | CAÑETE |
1032 | TOPARA |
1033 | SAN JUAN |
1034 | PISCO |
1035 | ICA |
1036 | GRANDE |
1037 | ACARI |
1038 | YAUCA |
1039 | CHALA |
1040 | CHAPARRA |
1041 | ATICO |
1042 | CARAVELI |
1043 | OCOÑA |
1044 | CAMANA |
1045 | QUILCA |
1046 | TAMBO |
1047 | ILO - MOQUEGUA |
1048 | LOCUMA |
1049 | SAMA |
1050 | CAPLINA |
Cuencas Hidrográficas del Atlantico
Codigo | Nombre de la Cuenca | Gran Cuenca |
2101 | TIGRE | MARAÑON |
2102 | PASTAZA | MARAÑON |
2103 | MORONA | MARAÑON |
2104 | SANTIAGO | MARAÑON |
2105 | NIEVA | MARAÑON |
2106 | CENEPA | MARAÑON |
2107 | IMAZA | MARAÑON |
2108 | CHINCHIPE | MARAÑON |
2109 | UTCUBAMBA | MARAÑON |
2110 | CHAMAYA | MARAÑON |
2111 | LLAUCANO | MARAÑON |
2112 | CRISNEJAS | MARAÑON |
2113 | ALTO MARAÑON | MARAÑON |
2114 | BAJO MARAÑON | MARAÑON |
2201 | MAYO | HUALLAGA |
2202 | BIABO | HUALLAGA |
2203 | SISA | HUALLAGA |
2204 | SAPOSOA | HUALLAGA |
2205 | HUALLABAMBA | HUALLAGA |
2206 | BAJO HUALLAGA | HUALLAGA |
2207 | ALTO HUALLAGA | HUALLAGA |
2301 | PUTUMAYO | AMAZONAS |
2302 | NAPO | AMAZONAS |
2303 | NANAY | AMAZONAS |
2304 | YAVARI | AMAZONAS |
2305 | INTERCUENCA DEL AMAZONAS | AMAZONAS |
2401 | AGUAYTIA | UCAYALI |
2402 | PACHITEA | UCAYALI |
2403 | URUBAMBA | UCAYALI |
2404 | YAVERO | UCAYALI |
2405 | PERENE | UCAYALI |
2406 | TAMBO | UCAYALI |
2407 | ENE | UCAYALI |
2408 | MANTARO | UCAYALI |
2409 | APURIMAC | UCAYALI |
2410 | PAMPAS | UCAYALI |
2411 | UCAYALI | UCAYALI |
2501 | YARUA | MADRE DE DIOS |
2502 | PURUS | MADRE DE DIOS |
2503 | DE LAS PIEDRAS | MADRE DE DIOS |
2504 | TAMBOPATA | MADRE DE DIOS |
2505 | INAMBARI | MADRE DE DIOS |
2506 | ALTO MADRE DE DIOS | MADRE DE DIOS |
2507 | INTERCUENCAS MADRE DE DIOS | MADRE DE DIOS |
Cuencas Hidrográficas del Titicaca
Codigo | Nombre de la Cuenca |
3001 | HUANCANE |
3002 | RAMIS |
3003 | CABANILLAS |
3004 | ILLPA |
3005 | ILAVE |
3006 | ZAPATILLA |
3007 | CALLACAME |
3008 | MAURE CHICO |
3009 | MAURE |

0 comentarios:
Publicar un comentario